Por Emmanuel Bergassé y Mikel Burgui, vecinos de Ujué/Uxue
El alumbrado público de Ujué tiene más de 35 años y muchas de sus 170 farolas no portan vidrio exterior, por lo que aumenta el deterioro y rotura de bombillas con el viento... El sistema de iluminación exterior del Santuario es aún más antiguo y no lleva temporizador/reloj. Está encendido toda la noche, a diferencia de, por ejemplo, el cercano San Martín de Unx que se apaga a la 1:00 de la madrugada. Pero el Gobierno de Navarra paga las facturas de luz... Algo contrario ocurre en el castillo de Olite, que no se ilumina por las noches a pesar de ser el segundo monumento más visitado de Navarra. ¿Cuál es la lógica? ... (Ver más)
lunes, 27 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
TURRONES, CONTROLES Y ROMERÍA DE SANTA BRÍGIDA
Como la canción del turrón El Almendro que
siempre vuelve por Navidad, así los controles de alcoholemia regresan a Olite
la tarde-noche después de la multitudinaria romería de santa Brígida. Hasta
casi la medianoche de este domingo hubo puntos de control policial para
detectar si los conductores se habían sobrepasado. Las inmediaciones del
Cementerio, en la única carretera que
une la ermita con el pueblo, fue el lugar habitual, pero también hubo
inspecciones en caminos por los que los “alegres” olitense intentaban sortear
el alcoholímetro después de bajar del monte Encinar tras alargar la romería.
En algún momento, pasadas las 23 horas del sábado, los agentes retenían
hasta cuatro vehículos en el arcén e “invitaban” a los conductores a “soplar”,
mientras alguno ya se palpaba la cartera de la que, con nocturnidad, saldrá el
pago de una multa cuyo fin se anuncia preventivo, pero huele a necesidad de
“hacer caja”. Solo queda rezar para que santa Brígida nos proteja el próximo año.
FELONES (PSN) PREGUNTA POR LA OFICINA DE TURISMO
El parlamentario socialista Román Felones
ha pedido al Gobierno que revoque su decisión de reducir en un 50% el horario
de apertura de la oficina de Turismo de Olite. En la interpelación también solicita
que se explique por qué “la oficina de Olite resulta claramente discriminada,
junto con Roncesvalles”, frente a otras.
Además, el PSN ha presentado una
moción en la que se insta a revisar la política de apertura de las oficinas
de turismo. También recuerda las recientes declaraciones de Yolanda Barcina,
hechas precisamente en Olite, en las que animó a fortalecer la
colaboración turística entre las dos Navarras.
viernes, 24 de mayo de 2013
PROGRAMA DE CALIDAD EN EL XIV FESTIVAL DE TEATRO
El Gobierno de Navarra ha presentado la oferta cultural para el verano que incluye un
avance del programa
del Festival de Teatro de Olite que en su XIV edición cuenta con un presupuesto
de 350.000 euros, 50.000 más que el año pasado, y un cartel de calidad que incluye a compañías como Els
Jogals o un curso de teatro a cargo del director navarro Alfredo
Sanzol, premio Max 2013.
La historia de Olite estará presente en unas jornadas sobre el Palacio Real realizadas en colaboración con el Ayuntamiento en las que se divulgará, por ejemplo, la sala de yesos mudéjares y otros aspectos relacionados con la quema del castillo hace 200 años. Habrá también un curso sobre novela histórica en el que participarán autores tan conocidos como Toti Martínez de Lezea o Santiago Postiguillo...(Ver más)
La historia de Olite estará presente en unas jornadas sobre el Palacio Real realizadas en colaboración con el Ayuntamiento en las que se divulgará, por ejemplo, la sala de yesos mudéjares y otros aspectos relacionados con la quema del castillo hace 200 años. Habrá también un curso sobre novela histórica en el que participarán autores tan conocidos como Toti Martínez de Lezea o Santiago Postiguillo...(Ver más)
LOS DANTZARIS TXIKIS, NOVEDAD EN SANTA BRÍGIDA
El programa de la romería de santa
Brígida tiene este sábado la novedad de incorporar una actuación del grupo de
datzas txiki después del tradicional reparto de panes que se hace en la ermita
tras la misa de las 13 horas de bendición de los campos.
Si el tiempo acompaña, el Encinar se llena de vecinos que degustan los habituales calderetes. Según el programa difundido por el Ayuntamiento, a las 19 horas finalizan los actos en el monte con un bingo en la campa a beneficio del Erri Berri. Por la noche, ya en el pueblo, hay un disco móvil en la Plaza que termina a las 2,30h. En caso de lluvia, el Frontón acoge la fiesta.
Si el tiempo acompaña, el Encinar se llena de vecinos que degustan los habituales calderetes. Según el programa difundido por el Ayuntamiento, a las 19 horas finalizan los actos en el monte con un bingo en la campa a beneficio del Erri Berri. Por la noche, ya en el pueblo, hay un disco móvil en la Plaza que termina a las 2,30h. En caso de lluvia, el Frontón acoge la fiesta.
jueves, 23 de mayo de 2013
TIEMPO INESTABLE PARA LA ROMERÍA DEL MONTE ENCINAR
El pronóstico del tiempo
para la romería de Santa Brígida que se celebra en Olite este sábado avanza una
inestabilidad muy importante. Las temperaturas mejorarán algo y, a mediodía,
puede alcanzar los 13 grados. Está previsto que el viento sople fresco.
Amanecerá cubierto y el riesgo de precipitaciones será mayor a mediodía,
para mejorar al atardecer con, incluso, la salida del sol.
En la foto, de hace 51 años, arriba de izquierda a
derecha, Mª Luisa Echaide, Jeru Larrea, Benigna Lacarra, Hilario Garbayo,
Vicente Garbayo, Félix Llorente y Socorro Garbayo. Debajo, se aprecia a, entre
otros, Julio y Teresa Garbayo, Mila Llorente, Fina y Espe Garbayo, Tere
Valencia y Juan Ángel Garbayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)