lunes, 24 de enero de 2011

OLITE BAJO CERO

Las temperaturas mínimas registradas en las últimas horas han llegado hasta los - 4º C bajo cero, situación que con ligera mejoría se mantendrá, al menos, hasta mediados de esta semana. Fuentes heladas, como la de la Plaza, piscinas semi congeladas, cañerías reventadas y problemas de fontanería son algunas consecuencias de las gélidas temperaturas, cuya cota máxima no ha superado los 5º C en las mejores horas del día. Para el fin de semana, el pronóstico del tiempo augura, incluso, la posibilidad de precipitaciones de nieve y lluvia ... (Ver más fotos)

miércoles, 19 de enero de 2011

MOSQUETEROS EN EL CASTILLO

La marca de dibujos Kukuxumusu se ha encargado este año de crear la campaña de turismo de Navarra 2011 que se presenta en la feria internacional Fitur, en Madrid, con el lema "Te quedarás" y que, entre otros motivos, destaca la imagen del Palacio Real de Olite asociada a una caricatura de los Tres Mosqueteros subidos en la torre de los Cuatro Vientos... (Ver video)

viernes, 14 de enero de 2011

LA POBLACIÓN AUMENTA UN 19% EN LA ÚLTIMA DÉCADA

El número de habitantes de Olite/Erriberri se ha incrementado un 18,91% en lo que llevamos de siglo XXI. Desde el año 2000 hasta el último registro efectuado hace un año, los vecinos inscritos en padrón suman 3.772 personas, 592 más que hace diez años, lo que supone aproximadamente diez puntos más que el resto de la Merindad, que ha crecido en torno al 9%. A causa de la crisis económica, la evolución ascendente se ha frenado en los últimos tiempos, a pesar de lo cual entre 2009 y 2010, últimos datos aportados, Olite todavía creció un 2% ... (Ver más)

viernes, 31 de diciembre de 2010

KILIKIS Y GIGANTES EN EL "KIOSKOCALENDARIO" 2011

El calendario que todos los años edita con motivos locales de Olite la librería El Kiosko recoge este 2011 una colección de fotografías dedicadas a la comparsa de gigantes y cabezudos. Las imágenes de kilikis tan conocidos como “Napoleón”, “La Tuerta”, el “Negro” y la “Negra”, “Groucho”, “Marciano” o “Navarrico” compiten en el almanaque con fotos de los Gigantes y la chiquillería que les acompaña durante sus salidas en fiestas.
Las fotografías han sido tratadas digitalmente para que destaquen las ganas de colores rojos, las más asociadas a la fiesta, mientras que el resto de la imagen es en blanco y negro. En la elaboración del “Kioskocalendario” participar habitualmente artistas locales que prestan sus obras, como los fotógrafos Marian Jaurrieta, Inma Zurbano y Luis Miguel Escudero, que en esta ocasión han colaborado con las imágenes salidas de sus objetivos.

jueves, 23 de diciembre de 2010

BAILE DE PASTORES EN LA MISA DEL GALLO DE NOCHEBUENA

A penas han llegado a nuestros días testimonios de las viejas dantzas que bailaban nuestros antepasados. Una de las que no queda ni rastro, pero dejó huella escrita, es la que tenía lugar en la iglesia de los Franciscanos de Olite/Erriberri todas las nochebuenas, a la hora de la Misa del Gallo, y que tenía por protagonista a los pastores del pueblo que danzaban ante un Niño Jesús que bajaba del techo dentro de un ingenio mecánico en “forma de alcachofa“. El religioso Celso González, en 1915, y los investigadores navarros José Mª Iribarren y José Mª Jimeno Jurío, más tarde, recogieron en sus libros esta antigua costumbre que no ha tenido continuidad en Olite ... (Ver más)

FELIZ NAVIDAD-EGUBERRI ON

Que bebáis buen vinico, que comáis tierno mamantón. Atacad los polvorones, devorad el turrón. Que el retraso de la edad de la Jublilación (si te llega) no te amarge la fiesta, ni te acuerdes de bancas incívicas ni de eres que envenenan el sueño del trabajador.
Agárrate fuerte al corazón y da calor al compañero, que el frío se combate mejor si somos más de dos.

Luismi

miércoles, 22 de diciembre de 2010

OLITE A VISTA DE PÁJARO


El boletín turístico que por internet difunde el Gobierno de Navarra propone estas navidades un paseo por Olite y cuelga de la red un video que comienza con un recorrido aéreo por la ciudad nacida de un “cuento de hadas”.
En la oferta seleccionada para este invierno, el departamento de Cultura y Turismo ha elegido nuestra localidad para la sección “video de la estación”, que solo en un minuto y medio de duración recoge en esencia algunas de las postales más bonitas de Olite.