miércoles, 16 de junio de 2010

LA IKASTOLA ACAPARA PREMIOS LITERARIOS

El Instituto Navarro del Deporte ha entregado sus premios anuales a los valores deportivos, en los que la “Ikastola Garcés de los Fayos” ha acaparado los galardones literarios en euskera correspondientes a 5º y 6º curso de Primaria.
En un acto celebrado en Iruña que contó con la presencia del director del instituto, José Javier Esparza, así como de otras autoridades del deporte navarro, las alumnas Mikele Ainzua (Tafalla) y Jone Escudero (Erriberri) recibieron los premios primero y segundo, respectivamente, del concurso de redacción sobre valores saludables. La profesora Olaia Zalba, de 6º de Primaria, también recogió el galardón que destacó a la Ikastola ... (Ver más)

"EL ESPACIO NECESARIO"

Las alumnas de la escuela de danza clásica visitaron el domingo pasado Caparroso para llevar el espectáculo de fin de curso que ya habían presentado en Olite.
Medio centenar de niñas se unieron a casi una veintena de la villa vecina para deleitar a unas trescientas personas, muchas de ellas desplazadas desde Olite
Caparroso, que tiene 1.500 habitantes menos que nuestra localidad, ha conseguido dotarse de una Casa de Cultura acorde a la escuela de danza de Olite. ¿En nuestra ciudad estamos dispuestos a hacer lo mismo.? ... (Ver más)

lunes, 7 de junio de 2010

CARRERA PIERDE LA NARIZ

El busto que el Ayuntamiento de Olite dedicó en 1957 a Manuel Carrera Díez ha perdido la nariz como consecuencia de un golpe contundente hecho, al parecer, con un objeto punzante. Carrera fue ingeniero jefe del Ministerio de Obras Públicas tras la guerra civil.
El busto de Carrera está situado en un monolito levantado entre el Ayuntamiento y las antiguas “Escuelas Nacionales”, dos de las obras que los consistorios de posguerra impulsaron con ayuda del alto cargo del Ministerio de la dictadura, a cuyo frente estaba el militar y ex alcalde de Oviedo, José Mª Fernández-Ladreda ... (Ver más)

jueves, 27 de mayo de 2010

EL CRUCERO DE SANTA BRÍGIDA SE CAE


El crucero que se halla cerca de la ermita de Santa Brígida presenta un estado lamentable, su base corre peligro de desmoronarse y varios sillares ya se han desprendido, con el consiguiente peligro de que la columna que sostiene su antigua cruz medieval, una de las cuatro que había en Olite, caiga al camino que accede al Monte Encinar.
El crucero que ahora está en Santa Brígida tuvo su emplazamiento original frente al Portal de Falces o de la Virgen del Carmen, en el casco antiguo de Olite.
Cuando en 1767 se construyó el nuevo Camino Real que atravesó el pueblo, el Ayuntamiento decidió desplazar la cruz hasta el Monte y la recolocó a cien metros de la ermita de santa Brígida, donde ahora se desmorona. El crucero tenía cuatro gradas y su columna cilíndrica de una pieza está rematada por una sencilla cruz de hierro.

sábado, 22 de mayo de 2010

"DIME SU NOMBRE"

Este blog inicia una nueva sección, “Dime su nombre”, que como anuncia el título pretende involucrar a los lectores en la identificación de los nombres de los paisanos que aparecen retratados en fotografías antiguas de Olite.
Con cada retrato, se aportará algún dato de carácter histórico para contextualizar la imagen y que así sea más fácil saber la identidad de las personas que aparecen en la foto, protagonistas que llevarán un número asignado.
Si alguien identifica o tiene algún dato del lugar o quién o quiénes son las personas retratadas puede enviar un correo a la dirección furrusena@gmail.com: (Ver más)

lunes, 17 de mayo de 2010

STA. BRÍGIDA, UN POCO DE IRLANDA EN OLITE

Los olitenses se echan al Monte Encinar este sábado 22 para celebrar la romería a la ermita que en la localidad tiene dedicada la abadesa irlandesa Brígida de Kildare, una costumbre de la que hay datos documentados desde 1319 y que se ha convertido en una de las fiestas populares con más sabor de la ciudad del Castillo.
Peregrinación de reyes, voto contra las plagas, plática para que las cosechas abunden o mera excusa para hermanar parroquianos, todo eso y más ha sido a lo largo de los siglos la romería a esta santa cuya advocación, al parecer, trajeron a estos pagos pobladores llegados del norte de Francia durante la Edad Media.
La jornada, que este año coincide con el día propio de la romería, el 22 de mayo ... (Ver más)

lunes, 10 de mayo de 2010

"CONCIERTO DEL PORVENIR"

La Coral Olitense ofreció el sábado 8 de mayo un concierto de Primavera que realmente sirvió de excusa para presentar a su nuevo director, el joven olitense Javier Echarri López, y aventurar lo que puede ser, a medio y largo plazo, uno de los grupos musicales con más solera de la localidad.
La Coral lleva 26 años deleitando a los melómanos de Olite y sus conciertos, como el del otro día, tienen un publico fiel que goza de su repertorio. El primer director fue Julián Montoya, que todavía sigue al pie del cañón de componente raso. El cambio generacional llegó con Carlos Pellejero y continuó con Cristina Bergasa. Todos gente de casa. Javier Echarri, de 25 años, se incorpora a este elenco y suma el número cuatro de directores de un conjunto coral que el sábado le siguió la batuta ...(Ver más)