sábado, 12 de julio de 2025

OLITENSES DE BLANCO Y ROJO EN LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX

Hnos Escudero Andía fotografiados para la fiesta
Sobre la indumentaria sanferminera del pañuelo rojo y la vestimenta blanca se ha escrito mucho y no parece claro cuando se generalizó una costumbre ahora tan extendida. Es a partir de los años 70-80 cuando se amplió masivamente a las fiestas de toda Navarra e incluso en Olite/Erriberri colocaron carteles en la transición invitando a ir de “navarrico” al chupinazo, en lugar de paisano y a lo sumo pañuelo al cuello como hacían, sobre todo, los mayores.

Parece claro que durante la República fueron los mozos de la peña pamplonesa la Veleta los pioneros, pero hay quien apunta que en Estella/Lizarra ya se vestía de blanco, que los dantzaris de Baiona iban igual o que los carniceros de Iruña corrían así delante de los toros por Santo Domingo. La verdad es que cuesta ver gente de blanco en los noticiarios de los años 30, 40 y hasta 60. Los participantes del encierro, por ejemplo, suelen salir con chaqueta de traje y txapela negra. 

Sin embargo, la vestimenta del blanco/rojo ya persistía, al menos, en algunos espacios o familias y así lo muestra esta imagen donde mis abuelos Francisco Escudero y Felisa Andía retrataron a cuatro de sus retoños ataviados de “pamplonicas”. Sería a principios de los años 40 del siglo pasado y en la imagen, de derecha a izquierda, aparecen tan contentos y festivos mi padre Domingo Escudero Andía y sus hermanos Javier, Paco y Deme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en El Olitense. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.