![]() |
Puerta de acceso al centro de salud olitense |
Han sido
vecinos y trabajadores los que han impulsado esta iniciativa
dirigida, según reza la hoja, “a la dirección de Atención Primaria” del SNS-O
ante “los rumores sobre el cierre” de las urgencias entre las 20 y las 8 horas.
Los firmantes reclaman que “permanezca el Equipo de Guardia” compuesto por un
médico y una enfermera que, según los planes del consejero Fernando Domínguez
Cunchillos, pasaría a reforzar la ambulancia (uvi móvil) que prestará servicio
a 45.000 personas de la comarca. Los promotores, que no se han identificado
públicamente, opinan en el escrito que la pérdida del servicio “es perjudicial
para la localidad de Olite”.
![]() |
Los promotores han dejado hojas en comercios y en el centro |
Tafalla
atendería a unas 16.000 personas (frente a las 11.000 actuales), a las que
también habría que sumar las residencias de ancianos de esta localidad, más la
de Olite y la de San Martín, así como a la población flotante y turistas
alojados. Todo con cuatro personas en urgencias (dos médicos y dos enfermeras),
de los que una pareja estaría comprometida con la salida de la ambulancia para
llegar a 13.500 personas de la zona de Peralta/Azkoien, 4.800 en la de
Carcastillo, 5.300 en Artajona, más 12.600 de Tafalla-Valdorba y los 8.600 de
Olite/Erriberri, Beire, Caparroso, Murillo el Cuende, Pitillas, San Martín de
Unx y Ujué/Uxue.