 |
La entrega del premio es en Parador de Olite |
La directiva de la Asociación de Periodistas de
Navarra entrega este viernes por la noche en el Parador de Olite el premio
Teobaldo al mejor trabajo en defensa de los valores y derechos humanos al reportero
e historiador elizondarra Manuel Martorell, experto en el conflicto de Oriente
Medio, al que recientemente EE.UU. acusó de “terrorista” e impidió su entrada
en el país por la eventual cercanía de sus trabajos a las reivindicaciones del
pueblo kurdo.
“Una de las
primeras cosas que pienso hacer cuando recoja el premio será comunicarlo a esa
embajada, para que sus servicios de inteligencia tengan mejores criterios de
análisis a la hora de realizar acusaciones tan graves”, ha señalado Martorell,
que también se ha distinguido por sus estudios sobre el franquismo en los que,
por ejemplo, redescubrió la figura del comunista pamplonés Jesús Monzón.
En esta edición de los teobaldos se ha
concedido también un premio excepcional a Fernando Múgica, que fue
subdirector de El Mundo y fundador de Diario de Noticias, “por su
trayectoria profesional, por su categoría humana y por las especiales
circunstancias que vive”. También han sido distinguido Javier Solano,
especialista de TVE en el encierro, a quien se le concede el galardón al mejor
trabajo de promoción de los municipios, premio Merindad de Olite, impulsado por
el Ayuntamiento. El Teobaldo a la mejor fotografía de prensa ha recaído en
Álvaro Barrientos. Otra de las destacadas es la alavesa Sagrario Ruiz de
Apocada, corresponsal de RTVE en Roma, amiga personal de la reina Letizia, y
que recibe el premio al trabajo de periodismo social.