![]() |
En el s XIV la enfermedad se llevó al 56% de la población |
La actual pandemia del coronavirus puede ayudar a ilustrar un
poco cómo fue Olite en la Edad Media en momentos mucho más críticos que ahora,
con el vecindario “confinado” dentro de una muralla guardada a cal y canto por
cuatro puertas y rodeada de un foso y en el peor momento de la Peste Negra del
siglo XIV en el que el municipio, que era el tercero de Navarra en habitantes, perdió
el 56 % de la población por la enfermedad.

Pero todo
cambió radicalmente con la Peste Negra que asoló Europa en el siglo XIV y,
observa Ilundain, en el Libro de Monedaje del año 1350 los fuegos de Olite
habían caído ya a solo 485, o sea que había perdido 624 familias y la población
mermaba a unos 2.425 habitantes. El descenso con respecto a los datos de 1264 fue de un 55,91 %, un ejemplo devastador del terrible sufrimiento de
aquellos paisanos. Según estas cifras,
Olite fue la villa con mayor bajada demográfica del reino ... (Ver más)