martes, 13 de mayo de 2025

FOTOGRAFÍAS DE OLITE PARA LA EXPOSICIÓN DE SEVILLA DE 1929

Fotos de Celestino Martínez López-Castro
La Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla contó con un pabellón dedicado a Navarra para el que Celestino Martínez López-Castro hizo por encargo de la Diputación una colección de fotos que incluyó vistas del Palacio Real de Olite/Erriberri.

En la serie, por ejemplo, había una imagen desde la torre de la Atalaya y, en primer término, el jardín de la reina ante la torre del Homenaje, la Pajarera, la Morera y, detrás, Santa María hace casi un siglo.

Torre de la Cigüeña al fondo
    Las fotos con base de vidrio que conserva el Archivo General también recogieron el patio del actual Parador, primitiva fortaleza, y la “torre de la Cigüeña”. En primer término, se ve la puerta de acceso al Homenaje abierta al patio de armas. Detrás, la capilla de San Jorge y, al fondo, ruinas del Palacio Viejo, con la torre a la derecha. 

    En otra fotografía más se aprecian las torres del palacio desde el patio de la Morera, las ruinas del Portal de Fenero, de los Cuatro Vientos y de la Joyosa Guarda con su ventana del Lazo Eterno. A la derecha, la Plaza de la Rueda.

El pabellón sevillano se levantó en una parcela de 480 m2 situada en la Plaza de los Conquistadores, con fachada al estanque central. Fue diseñado por José Yárnoz Larrosa, que también era junto a su hermano el arquitecto restaurador de castillo olitense.

Pabellón de Navarra en la muestra
    En el interior se reconstruyó un claustro románico alrededor del cual también se colocó una estatua de San Miguel de Olite/Erriberri, ahora en los Franciscanos, capiteles de la catedral pamplonesa, ménsulas y otras obras de arte de Etxalar, Sangüesa/Zangoza, Lesaka o Peralta/Azkoien.