La clausurada iglesia de San Francisco de Olite tiene en su
capilla mayor, en el presbiterio donde está el altar, un sepulcro cargado de
misterio pese a los escudos heráldicos que nos quieren contar quién es la dama
que desde hace siglos duerme para la eternidad en el arco empotrado que hay en
la pared norte.
Los últimos
estudios generan dudas sobre la identidad. La especialista en imaginería
medieval Clara Fernández-Ladreda recuerda, en el hace poco publicado y
magnífico “El arte gótico en Navarra”, que el templo ahora cerrado fue
reconstruido en el siglo XVIII, tras el terremoto de Lisboa, “e ignoramos qué
localización ocupaba” la enigmática figura en la iglesia primitiva.
La dama
yace en actitud orante. La bella cabeza descansa sobre una almohada y a los
pies la preserva un perro. Dice la experta que la talla es de excelente calidad
y se detiene en los dos escudos de madera pintados, entre otras, con la armas
de Mauleón, que fue uno de los 12 linajes más importantes del Reino de Navarra.
A estos nobles de
origen suletino se ha atribuido generalmente la capilla. Los Mauleón, león
fiero en occitano, también fueron señores de Rada y defensores de los reyes
legítimos, los Albret-Foix, cuando la Corona de Castilla sometió a Navarra en
1512 ... (Ver más)
En 1470 Oger de Huarte o Ugarte, de Oiartzun, era procurador en el amojonamiento de Hondarribia, y en 1475 casó con Isabel, hija de Carlos de Maule e Inés de Claver y nieta de Oger de Maule y María de Guevara. Oger de Maule fue alcaide del castillo de Irurlegi en 1356 y en 1357, y después de luchar en Normandia fue alcaide del castillo de Maule y vizconde de Zuberoa. Probablemente coincidiría con Ayero de Huarte, abuelo o bisabuelo de Oger de Huarte, el cual fue escudero de Carlos II de Navarra y también intervino en Normandía. joxe.iturriotz@gmail.com
ResponderEliminar