Detalle de las hojas de vid |
Unas 200 personas han disfrutado ya de la policromía
medieval de hace 600 años que sale a la luz en la Portada de Santa María de
Olite/Erriberri y que se puede admirar, a la altura del andamio de
restauración, gracias a las visitas guiadas que se reanudaron el sábado pasado,
según informa el Gobierno de Navarra.
La intervención del Servicio de Patrimonio
Histórico ha descubierto pigmentos minerales azules, verdes, rojos e incluso
finísimas láminas de oro. Las vides, robles e higueras vuelven a tener color,
tal y como se ha conservado a través de los siglos bajo capas de suciedad que
creaban monocromías de color piedra.
Imagen del tímpano, con la Virgen, el niño Jesús y san José |
Con los trabajos de restauración los
rostros han ido recuperando una expresividad extinguida durante años y los
ropajes, los pequeños demonios y dragoncillos rojos, las flores y frutos se
avivan, lo que permite una lectura fiel y exuberante de este patrimonio
medieval oculto.
Según el Gobierno, los trabajos iniciados
en octubre avanzan en lo previsto. Actualmente, el equipo de restauradoras de
la empresa Sagarte utiliza medios mecánicos para la recuperación de los colores,
con el fin de garantizar su conservación a largo plazo. La falta de una
protección física adecuada estaba afectando muy negativamente a la conservación
de la piedra y de las capas de policromía que todavía conservaba la portada, y
en menor medida a la fachada. Se prevé que los trabajos continúen hasta otoño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en El Olitense. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.