La restauración del frontal de la Iglesia de Santa María de
Olite/Erriberri ha revelado en los últimos tiempos interesantes aportaciones
heráldicas al aparecer varios escudos del siglo XIII, muy deteriorados, que
pertenecen a las dinastías de Champaña, Navarra y, posiblemente, Francia.
En la
enjuta izquierda de la Portada, los restauradores han hallado dos emblemas, de
la región de Champaña a la que pertenecían los reyes Teobaldos (azul con banda
blanca) y de Navarra (carbunclo pomelado en rojo y oro), que datarían del
período 1234-1328. En la enjuta opuesta, en el lado derecho, si el escudo
encontrado fuese de Francia “permitiría concretar más” la data de la obra, que
sería entre 1274-1328.
La portada gótica, situada entre los escudos, tiene un
gran arco apuntado decorado con una profusa decoración vegetal en la que están
las figuras de un rey, con las manos unidas en actitud orante, y una reina, con
la mano izquierda sobre el pecho y la derecha sujetando la presilla que abrocha
su capa. Se cree que representan a Juana I de Navarra (1274-1305) y a su marido
el rey de Francia, Felipe el Hermoso, monarcas que reinaban en el Viejo Reyno en
el tiempo de construcción del monumento. Los expertos consideran paradójica la
falta de simetría en la disposición de ambas figuras, que debieran encontrarse
enfrentadas, lo que permite deducir que debieron introducirse una vez concluida
la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en El Olitense. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.