
En la exposición de París, además de nuestra cara protagonista, hay toda una serie de claves con rostro humano que presentan motivos similares, si bien ninguna es tan parecida a la de Olite como la llamada “máscara frondosa”, esculpida en la Ciudad de la Luz en la segunda mitad del siglo XIII y que en origen decoró el punto de unión de una bóveda de la sala capitular de la propia abadía de Cluny, demolida en 1859 y que en la actualidad es el museo de la Edad Media de París.
La clave que ilustra la exposición es una de las más famosas del museo. La cara humana rodeada de una vegetación frondosa, que podría ser perejil, como en Olite, expulsa por la boca hojas que se extienden hacia la frente, orejas y barbilla. En el catálogo de la exposición francesa la figura es descrita como “un motivo antiguo, intrínsicamente vinculado a la divinidad silvestre”, fusión de un mundo humano, pagano y vegetal. “Una oda a la naturaleza domesticada” que, en apariencia, poco tiene que ver con los templos cristianos que decora en París u Olite... (Ver más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en El Olitense. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.