 |
Zuza compara al Príncipe con Hamlet |
Ahora que se celebra el Festival de Olite/Erriberri es buen
momento para recordar que en las navidades de 1448 y en Tafalla el Príncipe de
Viana empleó precisamente una obra de teatro para poner en solfa a su padre y
gran enemigo Juan II de Aragón, que le robó la corona. Es la referencia más
temprana al arte de Shakespeare en Navarra y fue el historiador Mikel Zuza
quien la descubrió y divulgó en su libro “Príncipe de Viana, el hombre que pudo
reinar” editado por Pamiela.
La obra indaga
en un documento inédito con 87 acusaciones recopiladas por los adversarios agramonteses
de Carlos de Viana, entre las que estaba la organización de un banquete en el
que el hijo de Blanca de Navarra invitó a su padre y sus vasallos castellanos y
después representó un sainete que los ridiculizaba.
Hasta el descubrimiento
de Zuza eran las comedias representadas en 1494 tras la coronación de los últimos
reyes Catalina de Foix y Juan de Labrit la referencia que marcaba el inicio de
la historia del teatro navarro, o sea 46 años después que la fiesta tafallesa.
La obra que
se vio, “Entremeses de los Doce Pares”, enlazaba con los caballeros que
acompañaron al emperador Carlomagno, de quien el príncipe se declaraba
descendiente “en recta línea”, de la misma estirpe que había llegado a la
corona navarra frente a su padre, rey de Aragón, y sus aliados castellanos a
los que asociaba con las Doce Tribus de Israel, hebreas.
Según Zuza,
“Carlos fue un hombre muy culto, amante del sosiego y de los libros, que
conocía a sus paisanos y residía habitualmente en Olite, aunque visitaba
regularmente también muchas otras localidades como Pamplona, Estella, Tudela o
Roncesvalles. Mientras que su padre, en estado de guerra permanente, sólo
quería a Navarra para obtener los recursos económicos que le permitiesen
mantener vivas sus empresas castellanas”. Y por eso también el Príncipe de
Viana merece una estatua que en bronce lucirá próximamente en nuestra
localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en El Olitense. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.