“¡Que no jueguen contigo! ¿Qué hay detrás de las casas de apuestas?” es el título de la conferencia organizada este viernes en la Casa de Cultura (19.30 horas) por la asociación El Grito/Oihua de Olite/Erriberri, en la que intervendrá como ponente el investigador, escritor y periodista Igor Meltxor. La charla se desarrollará con las pertinentes medidas de seguridad y aforo limitado.
Páginas
miércoles, 23 de septiembre de 2020
UNA JOTA DE OLITE CENTENARIA CON LA SINFÓNICA DE BILBAO
![]() |
En la foto, Echeverría con su abuelo hace 41 años |
![]() |
El estreno es en el Teatro Campos Elíseos |
Sobre su nueva composición, Echeverría ha declarado: «Arravan es una obra que pretende homenajear a una familia de músicos de Olite que dedicaron su vida a amenizar a las gentes de los pueblos de Navarra con su música popular y festiva. No hace mucho tiempo, se encontró una caja llena de partituras y arreglos perteneciente a esta familia. Me llamó la atención una hoja suelta manuscrita, en cuyo reverso aparece escrito, en caligrafía de niño, el nombre de mi abuelo, Claudio Jaime. Esta hoja era una partitura de su padre, Antonio Jaime, que titulaba: Variaciones de Jota en Do”.
El autor ha explicado que “he realizado una fantasía, una obra de desarrollo sinfónico de estas variaciones de jota de mi bisabuelo, manteniendo el espíritu festivo, el carácter y los principales ritmos de jota, así como las melodías que Antonio Jaime propone. Todo ello actualizado ... En definitiva, y tomando como base la música popular, he procurado adaptarla, con medios y herramientas actuales, a la música sinfónica contemporánea. Al final, la música popular y la música sinfónica actual se cruzan en un camino común”.